En el mundo de las bicicletas existen muchas opciones, muchas ofertas, marcas, accesorios, componentes etc. Elegir qué será lo apropiada para el viaje no es una tarea fácil. Por eso es importante no dejar nada al azar.
La recomendación principal, es saber exactamente qué tipo de viaje, de ruta, de vías están en el mapa de cada aventura. Dependerá mucho de esta información la elección de la bicicleta y el resto de equipaje que se debe llevar.
Que elegimos?
Después de mirar varias opciones, comparar entre diferentes marcas, entre diferentes tipos de bicicletas, después de leer comentarios de usuarios como también de viajeros que han hecho rutas largas, de investigar a fondo y saber exactamente el presupuesto para invertir, tomamos la decisión final.
Nuestras bicicletas son unasGIANT TOUGHROAD. Esta es una bicicleta que logra alcanzar buena velocidad en duras carreteras como también atravesar trochas. Es una bicicleta diseñada para recorrer grandes distancias. Es aventurera!
Esta es una bicicleta con una montura liviana, el tenedor es de composit (combinación de aluminio/carbono) Rines 700 C. Nosotros al sillín le añadimos un cojín para mayor comodidad. Las bicicletas incluyen los Racks, sin duda una ventaja para ahorrar tiempo y dinero.
Es importante comprar la bicicleta a la medida. Tallas S y M son las nuestras. El grupo es combinación de SRAM y Shimano. Frenos de disco hidráulicos Shimano M315, Juegos de llantas GIANT S-X2 y esta referencia viene en dos colores: combinación de negro con azul y negro con verde. Las nuestras por azar son negras con azul, ideales para no llamar la atención y manejar un bajo perfíl.
Claves para comprar:
Material:las bicis de acero son las más comunes para los viajes largos. Todos los grandes fabricantes tienen referencias en este material porque pueden soportar más carga.
Soportes y racks:el marco o cuerpo que se elija debe tener los espacios para adaptar los soportes o racks para las alforjas / panniers. Esto es vital, porque muchas bicis solo lo traen atrás y no en el tenedor o fork.
Llantas:los rines de ruta (700c) son los más comunes para viajar en bicicleta. También existen los 26, los 29 y los 27.5 o 650B. Llantas y tubos para 700c son más comunes en casi todos los países. El ancho de la llanta es importante porque muy angosto será rápido en asfalto pero casi inútil en carreteras de tierra. Se debe buscar un término medio.
Cambios o velocidades:una bicicleta de ruta ofrece cambios para ir rápido pero al momento de subir con carga por una cuesta será casi imposible. Recomendamos utilizar los “Granny Gears” o cambios de abuelita. Estas son relaciones extra suaves que permitirán ascender más fácil con 20 kilos de equipaje.
Porta botellas:existen lugares muy remotos donde no se consigue nada. Por eso l bici debe tener soportes para varios tallos de agua. Nosotros utilizamos soportes TOPEAK y usamos también un adaptador TOPEAK para el timón. Esto nos permite cagar 3 litros a cada uno.
Geometría:las bicis de viaje deben tener geometría cómoda y no de competencia. Las bicis de montaña o de ruta no son ideales para viajar porque sus geometría no están diseñadas para estar tiempos largos en la bici durante varios días. La idea es estar erguidos y cómodos.
Elegir la bicicleta correcta es fundamental para tener un buen viaje y hacer más amigable el camino. De todas maneras aunque el esfuerzo físico es muy importante, el corazón y la mente son la clave para lograrlo.
NUESTRO EQUIPO DE VIAJE
Las características de la bicicleta, los componentes y accesorios que se necesitan dependen del tipo de viaje que se va a realizar. La ruta, el terreno y el equipaje que se debe llevar serán las razones determinantes para saber que elegir.
Es muy importante pensar en el peso de la bicicleta y el peso del equipaje. De esto dependerá el rendimiento y la relación tiempo – distancia que se alcanza. Entre más liviano mucho mejor.
La geometría de la bicicleta, los componentes y la relación de piñón y plato que tenga la bicicleta por ejemplo serán claves durante el viaje.
Nuestro equipo:
- Bicicleta Giant Toughroad SLR1
- Soportes de alforjas delanteros y traseros con capacidad para 40 kilos en promedio.
- Espejos. Herramienta más importante!
- Alforjas impermeables.
- Cascos de buena calidad… no ahorrar del todo en este punto.
- Porta caramañolas o botella de agua.
- Ropa especializada.
- Chaqueta para lluvia.
- Herramientas (llaves, palancas, parches, rompe cadena, alicate, martillo de goma, etc).
- Llantas y neumáticos de repuesto.
- Inflador de llantas Topeak.
- Bolsas aprueba de agua.
- Botellas para agua.
- Luces delanteras y traseras para la bicicleta.
- Duct Tape.
- Cuerdas elásticas o Bungee para asegurar bolsas en los racks.
- Carpa.
- Bolsas de dormir.
- Colchonetas de inflar.
- Almohadas de inflar.
- Fogón.
- Envase especial para gasolina.
- Elementos para cocinar.
- Menaje.
- Abre latas.
- Cuchillo o navaja.
- Termo (opcional).
- Linternas.
Recomendaciones.
- Elegir bicicletas de viaje. Estas bicicletas vienen diseñadas para viajes largos, incluso algunas traen incorporados los soportes para alforjas.
- Instalar mínimo 3 botellas de agua.
- Comprar el equipo de campamento liviano. Carpa, bolsas de dormir y colchones.
- Tener alforjas a prueba de agua y adicionalmente bolsas impermeables para cargar lo que no va dentro de las alforjas.
- Cargar solo lo necesario. El peso se verá reflejado en el camino, sobre todo en los ascensos.
- Asegurar que la bicicleta tenga componentes de calidad, así no sean tope de gama.
- Saber cambiar las llantas de la bicicleta, reemplazar la cadena, los frenos y ajustar las velocidades. Es mecánica muy simple. En youtube existen tutoriales que explican cada uno de estos pasos.
- Comprar una cadena y un candado para asegurar la bicicleta. Jamás dejarla desatendida, incluso en países que se consideran seguros.
Menos es más!
RECURSOS PARA VIAJAR EN BICI
Existen diferentes plataformas muy útiles a la hora de emprender un viaje largo en bicicleta. Aplicaciones y sitios web que ofrecen herramientas para recorrer las rutas de la mejor manera posible. Aquí, una lista detallada de los recursos que utilizamos en nuestros viajes.
Webs y Apps:
- maps.me.Con esta aplicación el viajero (cualquier tipo) accede al mapa específico de su destino. Se descarga en el teléfono. Una vez descargado la información del mapa queda en el dispositivo y se puede usar sin internet. Es genial!
- Google Maps.Es un mapa fácil de usar. Un GPS para encontrar direcciones, restaurantes, hoteles etc. La diferencia con Maps.me es que google maps necesita conexión a red para su uso. Excelente para medir distancias, altimetría y buscar diferentes opciones y rutas. La opción que más nos gusta es la de agregar pausas o puntos entre dos puntos. Así medimos distancias y tiempos que necesitamos para parar a comer o hacer una pausa.
- Warmshowers.Esta plataforma está diseñada para apoyar el viaje en bicicleta. Muy popular en la comunidad de ciclismo de aventura. A través de esta web o aplicación las personas ofrecen hospedaje a personas que van en bicicleta en diferentes partes del mundo. Muchas veces ofrecen espacios para armar carpas, en otras ocasiones ofrecen cuartos o el sofá de su casa. No se paga para ser miembro.
- Couchsurfing. Con esta aplicación conseguir dormida por una noche o varias es divertido. Personas que ofrecen sus sofás a cambio de buenas experiencias que los viajeros tienen para compartir.
- Airbnb. Esta aplicación ofrece hospedaje. Es una plataforma donde la gente renta o alquila su casa o un espacio de su casa por cortos periodos. Existe oferta de apartamentos, casas, cuartos, hostales, hoteles etc,.
- Homeaway.A través de esta aplicación se puede buscar hospedaje, por lo general en casa de personas que la rentan. Se puede encontrar en la mayoría de países del mundo.
- Find Friends. Una aplicación para iphone donde los amigos y familia pueden saber exactamente se encuentra el viajero.
- TrackMyTour. Una aplicación que permite crear un mapa en línea con la ruta que el viajero está realizando para que la familia y los amigos sigan el recorrido.
- Weather.Esta aplicación nos permite tener el pronóstico del tiempo y así saber cómo estará el clima durante el recorrido diario.
- Strava. Es una aplicación que permite grabar los recorridos con distancias y tiempos. Estos recorridos se pueden convertir en comunidad. Para sus uso es necesario tener datos en el celular.
- Sitios web oficiales:algunas rutas del mundo tienen sus propias páginas web para planear y hacer los recorridos. Por ejemplo la East Coast Greenway, Trans American Trail, The Underground Railroad Trail, Camino de Compostela, etc.
“Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente”. – Mark Twain