La verdad sobre los HOSTALES. Mitos y clichés

Mochileros, hippies, cuartos sucios, baños compartidos, drogas, rumba, excesos. Clichés más comunes cuando se habla de hostales. Para nosotros, una de las mejores experiencias de viaje.

MITOS SOBRE HOSTALES

Existen diferentes tipos de hostales en todo el mundo. Vamos a definirlos de acuerdo al tipo de viajero y al tipo de presupuesto que se tenga:

Artesano, mochilero a dedo: este tipo de hostal ofrece precios bajos. Son alojamientos que utiliza la comunidad de artistas, artesanos y viajeros a dedo en todo el mundo. No son lujosos pero tiene muy buena vibra y ambiente. Las personas se reúnen e intercambian experiencias y recursos de viaje.

Backpacker – Mochilero: estos hostales ofrecen alojamiento muy económico en todo el mundo. Generalmente se duerme en dormitorios con camarotes. Los dormitorios van desde cuatro hasta 14 personas normalmente. Los baños, duchas, cocina y zonas comunes son compartidos. En algunos se ofrecen habitaciones privadas con baño.

Flashpacker: son hostales en todo el sentido de la palabra pero ofrecen servicios más sofisticados y de más alta calidad. Tienen generalmente piscina, bar, restaurante, servicio de tours y traslados al aeropuerto. Son hostales con diseño y con arquitectura. Se paga más caro. Ofrecen habitaciones privadas con desayuno incluido.

Homestay – Guesthouse: son una especie de hostales pero menejados por familias. Existen desde muy básicos hasta muy lujosos. Generalmente ofrecen dormitorios y habitaciones privadas. Son lugares tranquilos donde no predomina la fiesta.

Party Hostel: son hostales que como su nombre lo indica están pensados para la fiesta y para hacer relaciones. A estos lugares llegan generalmente personas entre los 20 y los 30 años de edad. Tienen piscina, bar y restaurante. Generalmente son baratos.

Diving Hostel: son hostales pensados para las personas que van a hacer buceo y que van a recibir capacitación, cursos o tours de varios días. Son lugares para concentrarse y sumergirse en la actividad.

Yoga Hostel Retreat: son hostales pensados para la práctica del Yoga y para hacer ejercicios de meditación, desintoxicación y limpieza espiritual o física. Generalmente son lugares libres de tabaco, licor y carnes.

Digital Nomad Hostel: son hostales pensados para las personas que viajan y trabajan al mismo tiempo. Son lugares ideales para concentrarse, hacer conexiones con otros emprendedores y trabajar duro. Ofrecen internet rápido y servicios como piscinas, cafés, bares, restaurantes y gimnasios. Un nuevo negocio que se impone en todo el mundo.

Las especialidades cambian todos los días. En la actualidad se pueden elegir los hostales de acuerdo a la experiencia o vivencia que se quiera tener. ¿Cuál de estos te gustaría visitar?

 

SIGUE LEYENDO

Más para explorar

Guía para viajar en bici

En el mundo de las bicicletas existen muchas opciones, muchas ofertas, marcas, accesorios, componentes etc. Elegir qué será lo apropiada para el viaje no es

Mitos sobre viajar 

Por Jimena & Max Europa, Asia, Norte América, Sur América, Oceanía, hace unos años estos destinos parecían imposibles de visitar. Creíamos que viajar era solo

Jamás habrá un momento adecuado para viajar

EL MOMENTO ADECUADO ES AHORA… Siempre tendremos la excusas perfectas para posponer el viaje que hemos imaginado. Siempre habrán diferentes razones para alejarnos de esos