LO BARATO SALE CARO
Algunas veces nos entusiasmamos por haber comprado un vuelo súper barato a un destino que queríamos conocer. Ojo, a veces el ahorro trae pequeños inconvenientes. EVITARLOS!!
Es importante identificar por qué en ocasiones este tiquete tan económico terminó siendo más caro y un verdadero problema en nuestro viaje:
Conexiones largas: de nada nos sirve pasar 7 horas en un aeropuerto cuando solo tenemos 5 días de vacaciones. De nada nos sirve tener que salir del aeropuerto a buscar hotel para dormir, pagar taxis y regresar a tomar un vuelo. Siempre debemos fijarnos en la duración total del viaje y saber si vale la pena comprar ese tiquete o no.
Seguridad: algunas aerolíneas muy económicas no cumplen con las normas básicas para volar. Existen casos muy bien documentados de accidentes por viajar con empresas sin respaldo y calidad.
Cancelaciones costosas: debemos asegurarnos de poder cancelar los vuelos sin penalidades o multas. De lo contrario tendremos que pagar por vuelos que no utilizamos.
Malas sillas: comprar un vuelo económico para un viaje de 15 horas sentados en la parte trasera del avión junto al baño no es la manera de pasar nuestro tiempo libre. Sobre todo esto aplica para personas altas o muy grandes. Se debe saber en qué condiciones vamos a volar.
Horas de llegada o salida: algunas ciudades tienen conexiones de trnasporte con sus aeropuertos. Los metros y buses operan regularmente y ofrecen buenas conexiones entre la ciudad y el aeropuerto. En ocasiones compramos tiquetes con horarios imposibles para utilizar el metro o los buses. Así gastamos más dinero en un taxi o en un Uber que en el mismo tiquete.
Costos por equipaje: de nada nos sirve un tiquete que solo nos permite viajar con maleta de mano. En ocasiones esto es posible, pero en otras no. Siempre debemos mirar bien las políticas de equipaje de cada aerolínea y saber qué derechos tenemos.
Impuestos: debemos saber si el vuelo que compramos incluye todo los impuestos incluso el de salida del país. De lo contrario debemos pagar más.
Sitios piratas: en internet existe de todo. Sitios buenos y malos. Siempre debemos buscar las plataformas y aerolíneas que nos aseguren una compra segura. Por eso recomendamos sitios como Momondo, Expedia o Booking para hacer estas compras.